Trastorno Bipolar
El trastorno bipolar es una afección que implica períodos de estado de ánimo irritable o elevado (manía), alternando con períodos de depresión. Las “fluctuaciones en el estado de ánimo” entre manía y depresión pueden ser muy abruptas. El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres, y generalmente aparece entre los 15 y 25 años. La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en parientes de personas que padecen dicho trastorno.
En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los episodios maníacos o depresivos. Factores que pueden desencadenar un episodio maníaco pueden ser: cambios en el estilo de vida, como un parto, medicamentos como antidepresivos o esteroides, períodos de insomnio o consumo de drogas psicoactivas. Los medicamentos estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a controlar los síntomas del trastorno bipolar. Sin embargo, los pacientes a menudo necesitan ayuda y apoyo para tomarlos apropiadamente y para garantizar que cualquier episodio maníaco-depresivo se trate tan pronto como sea posible. El tratamiento de esta enfermedad es un reto y los pacientes, amigos y familiares deben ser conscientes de los riesgos que supone descuidar el tratamiento del trastorno bipolar.
En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los episodios maníacos o depresivos. Factores que pueden desencadenar un episodio maníaco pueden ser: cambios en el estilo de vida, como un parto, medicamentos como antidepresivos o esteroides, períodos de insomnio o consumo de drogas psicoactivas. Los medicamentos estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a controlar los síntomas del trastorno bipolar. Sin embargo, los pacientes a menudo necesitan ayuda y apoyo para tomarlos apropiadamente y para garantizar que cualquier episodio maníaco-depresivo se trate tan pronto como sea posible. El tratamiento de esta enfermedad es un reto y los pacientes, amigos y familiares deben ser conscientes de los riesgos que supone descuidar el tratamiento del trastorno bipolar.
Tipos de trastorno bipolar:
Trastorno bipolar tipo I
Las personas con el trastorno bipolar tipo I han tenido al menos un episodio completo de manía con períodos de depresión grave.Trastorno bipolar tipo II
Las personas con trastorno bipolar tipo II nunca han experimentado un episodio maníaco completo y en su lugar presentan períodos de hipomanía (niveles elevados de energía e impulsividad que no son tan extremos como los síntomas de la manía). Dichos períodos hipomaníacos alternan con episodios de depresión grave.Trastorno bipolar ciclotímico
Una forma leve de trastorno bipolar llamado ciclotimia implica fluctuaciones en el estado de ánimo menos severas con períodos de hipomanía y depresión leve. Es posible que las personas con trastorno bipolar tipo II o ciclotimia sean diagnosticadas erróneamente como pacientes que padecen únicamente depresión.Materiales

Afrontando el Trastorno Bipolar (Dr. Montes)

Agenda para el paciente con trastorno bipolar

Folleto para pacientes. Fuente: Medlineplus

Trastorno Bipolar: Lo que usted necesita saber. Fuente: National Mental Health Association

Trastorno Bipolar en Niños y Adolescentes. Fuente: National Association of Mental Health

Bipolar Disorder. Fuente: National Institute of Mental Health