Riesgo cardiovascular

Las enfermedades del sistema circulatorio (enfermedades cardiovasculares) siguen siendo la primera causa de muerte en España. Incluso en 2020, el año de la pandemia de la COVID-19, murieron más personas por causa cardiovascular suponiendo en España el 24,3% de los fallecimientos totales1.

La buena noticia es que tenemos en nuestra mano un gran arma para luchar contra estas enfermedades: LA PREVENCIÓN.  ADAMED arranca el año 2022 con la creación de la Unidad Cardiovascular, un poderoso proyecto y un gran equipo para dar servicio integral frente al riesgo cardiovascular a los profesionales y, sobre todo, soluciones terapéuticas a las personas que las precisen 1.

Vaxar es la primera solución disponible de este proyecto que irá creciendo con todo un arsenal terapéutico de combinaciones y de herramientas al servicio de la prevención de los principales factores de riesgo cardiovascular: dislipidemia, hipertensión, diabetes, tabaquismo… 1

Vaxar, rosuvastatina, aporta potencia hipolipemiante con un perfil de seguridad y coste efectividad favorable, para alcanzar los objetivos de c-LDL requeridos para proteger al paciente en riesgo de sufrir eventos o de morir2.

Respondiendo a necesidades

El 22,2% de los españoles presenta hipertensión, el 22,8% hipercolesterolemia, el 7,1% diabetes, el 15,9% fuma…3
La presencia de dos o más factores multiplica exponencialmente el riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un ictus3.
El 57,3% de estos pacientes tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular3.
El control de los factores de riesgo cardiovascular es un aspecto clave a tener en cuenta en la prevención de estas enfermedades3.


En ADAMED, como siempre, le ponemos el corazón a todo lo que hacemos.

Inspirados por el corazón

Referencias

1. Sociedad Española de Cardiología. Disponible en: https://secardiologia.es/comunicacion/notas-de-prensa/notas-de-prensa-sec/13104-coincidiendo-con-la-pandemia-la-mortalidad-cardiovascular-vuelve-a-crecer(último acceso: marzo 2022)
2. Sociedad Española de Cardiología. Disponible en: https://secardiologia.es/clinica/publicaciones/actualidad-cardiologia-clinica/julio-2018/9735-papel-de-rosuvastatina-en-el-tratamiento-de-la-dislipemia(último acceso: marzo 2022)
3. Fundación Española del Corazón. Disponible en: https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/3756-casi-el-60-de-los-espanoles-tiene-dos-o-mas-factores-de-riesgo-cardiovascular.html(último acceso: marzo 2022)