30 de septiembre - 1 de octubre
Adamed Laboratorios organiza Adamed Life, un evento multidisciplinar que acoge durante dos jornadas a más de 250 profesionales del mundo de la psiquiatría, la neurología y la ginecología. Durante ambas jornadas se debate sobre el progreso científico de cada especialidad médica.
La apertura institucional ha corrido a cargo de D. Francisco Javier Domingo, Business Unit Manager Adamed España, que ha enfatizado el compromiso de Adamed con la formación continuada de profesionales sanitarios, con el denominador común entre todas las especialidades de la excelente calidad humana y asistencial dirigida al paciente y a sus cuidadores.
El acto inaugural ha contado, además, con las intervenciones del Excmo. Sr. Sergio Sayas, Portavoz de Sanidad del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados, que ha destacado los “dos grandes retos a los que nos enfrentamos. Por un lado, la Ley de Salud Mental, lamentablemente en parálisis total. Se hace necesario tener un diálogo directo y estrecho con industria, profesionales y pacientes. Y, por otro lado, la Ley del Sistema Sanitario, que sustituirá a la de 1985. Abrir la puerta a la sociedad e incluirla en el diálogo parlamentario es fundamental para impulsar nuevas políticas”.
"Abrir la puerta a la sociedad en la reforma de Ley del Sistema Sanitario, e incluirla en el diálogo parlamentario, es fundamental para impulsar nuevas políticas"
Excmo. Sr. Sergio Sayas, Portavoz de Sanidad del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados
También ha intervenido en la apertura del acto, el Excmo. Sr. Íñigo Jesús Alli Martínez, Consultor de Innovación Social y Políticas Públicas, Ex Consejero de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra y Ex Diputado del Congreso de los Diputados. En su intervención ha hecho hincapié en que "el abordaje de enfermedades debe ser integral en el cuidado y apoyo a las personas, con especial atención a las personas con alguna discapacidad. Es el momento de dejar de hablar de pacientes y comenzar a hablar de personas”.
"El abordaje de enfermedades debe ser integral en el cuidado y apoyo a las personas, con especial atención a las personas con alguna discapacidad"
Sr. Íñigo Jesús Alli Martínez, Consultor de Innovación Social y Políticas Públicas
Por su parte, Marcin Nowak, Director General de Adamed España, ha aprovechado para expresar el “reconocimiento a la innovación, al trabajo y la sensibilidad demostrada por el colectivo médico, que es un valor incalculable para los pacientes y familiares y en definitiva, para la sociedad”.
El Dr. Fernando Prados, recientemente nombrado nuevo Viceconsejero de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha concluido el acto institucional reconociendo “la iniciativa de Adamed en estas jornadas por compartir las novedades de la ciencia en las especialidades de psiquiatría, neurología y ginecología, recuperando el protagonismo que han perdido a consecuencia de la pandemia”. Además, ha animado a los asistentes a “seguir disfrutando de la sanidad, tesoro de la sociedad en la que vivimos”.
"Debemos seguir disfrutando de la sanidad, un tesoro de la sociedad en la que vivimos"
Dr. Fernando Prados, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid
Cuarenta ponencias sobre psiquiatría, neurología y ginecología
Durante las dos jornadas se celebran cerca de 40 ponencias en las que participarán profesionales referentes del mundo médico-científico en talleres paralelos, que darán su visión sobre los avances y retos que se plantean en las diferentes especialidades médicas.
Los talleres organizados están por dirigidos a tres especialidades médicas: psiquiatría, neurología y ginecología.
El programa de psiquiatría, cuyo contenido ha sido elaborado por el Dr. Eduard Vieta (Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona. Jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona y Director Científico de CIBERSAM) y el Dr. Miquel Bioque (Unidad de Esquizofrenia. Hospital Clínic de Barcelona), aborda temas como el abordaje terapéutico de la depresión mayor, el trastorno bipolar, la esquizofrenia o el TDAH.
El programa de neurología, elaborado por Dr. José Miguel Láinez (Jefe de Servicio del Hospital Clínico Universitario de Valencia y Presidente de la Sociedad Española de Neurología) y el Dr. Javier Camiña (Clínica Rotger Quirónsalud), incluye temas a debatir como la migraña, la epilepsia o los trastornos neurológicos derivados de la infección por Covid-19.
Por su parte, el programa de la especialidad de ginecología ha sido elaborado por la Dra. Silvia P. González (Especialista en ginecología y obstetricia en HM Gabinete Velázquez). En él se abordan los temas más significativos referentes a la salud de la mujer como gestación, fertilidad, síndrome de ovario poliquístico (SOP), salud ósea, menopausia, oncoginecología o salud cardiovascular.
Además, en el ‘Aula Debate de Endometriosis’, se presentarán varios casos clínicos propuestos por el comité científico organizador.
ACERCA DE ADAMED PHARMA S.A.- Adamed es una empresa farmacéutica y biotecnológica de origen Polaco fundada sobre la base de los avances científicos europeos y nuestras propias patentes.
Desde su fundación en 1986, Adamed se ha convertido en una de las empresas farmacéuticas europeas que exporta productos de innovación a los mercados mundiales. En 2009 Adamed abre su sucursal en España, donde realiza su actividad especialmente en las áreas de cardiología, psiquiatría, neurología y ginecología.