logo-azullogo-azullogo-azullogo-adamed-3
  • Sobre la empresa
    • Consejo de Administración
  • I+D
    • Business Development
  • Productos
    • SNC
      • Acomicil
      • Dislaven
      • Ketazolam
      • Nemea
      • Oxitril
      • Qudix
      • Zolafren
    • Women’s Healthcare
      • Onnimia
      • Dolna
      • Dimetrio
      • Soniase Supra D
      • Levedol
      • Emegest Plus
      • Fiberferro
      • Gindoxi
    • Riesgo cardiovascular
      • Metsunix
      • Tarlodix
      • Tarlodix Plus
      • Rabidux
      • Roasax
      • Vaxar
      • Sitagliptina
  • Servicios
    • Noticias
    • Dossier de prensa
    • Servicios de Farmacovigilancia
    • AdamedTV Pacientes
      • Adamed Mujer
    • AdamedTV Profesionales
      • Adamed Tools (Ginecología)
    • Congresos de Ginecología Nacionales
      • Congresos de Ginecología Internacionales
    • Congresos de Psiquiatría Nacionales
      • Congresos de Psiquiatría Internacionales
    • Congresos de Neurología Nacionales
      • Congresos de Neurología Internacionales
    • Cursos
    • Actívate
  • SNC
    • Esquizofrenia
    • Trastorno Bipolar
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Abuso de sustancias
    • Epilepsia
  • Ginecología
    • SOP
    • Endometriosis
  • Riesgo cardiovascular
  • Contacto
✕
  • Home
  • Servicios
  • Noticias
  • Noticias
  • La UAB y Adamed Foundation organizan el primer taller ADAMED SmartUP con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes de bachillerato

La UAB y Adamed Foundation organizan el primer taller ADAMED SmartUP con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes de bachillerato

17/11/2022

Barcelona, 17 de octubre de 2022.

Adamed Foundation ha organizado el primer taller en España ADAMED SmartUP bajo el título “La importancia de la ciencia en la era del antropoceno. La química y la física como respuesta”, con la colaboración de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Profesores de la Facultad de Ciencias de la UAB han impartido en el auditorio del Centre de Recerca Matemàtica (CRM) y en los laboratorios de la Facultad de Ciencias, un taller teórico-práctico que ha congregado a cerca de 80 estudiantes de bachillerato, con el objetivo de dar a conocer cómo la física y la química pueden ser la respuesta al alto impacto que las actividades humanas han tenido sobre los ecosistemas terrestres.

La jornada la han inaugurado el Sr. Lluís Alsedà, director del CRM, y el Sr. Jorge Blanco Estevan, Public Affairs Manager de Adamed Laboratorios. También ha contado con la participación de Roser Maneja, profesora del Departamento de Geografía, Neus Puy, Esteve Fàbregas y Francisco Céspedes, profesores del Departamento de Química, y los investigadores del Departamento de Física, Marc Diego y Valentí Rodellas. La actividad se enmarca en la 27ª Setmana de la Ciència de Catalunya organizada por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) y la Generalitat de Catalunya.

Nuestro planeta está cambiando aceleradamente por la actividad humana, responsable del calentamiento global y una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo junto con la pérdida de hábitats, la sobreexplotación, la contaminación y las especies exóticas invasoras. Pero la ciencia también puede ser la solución para contrarrestar este impacto negativo.

Los estudiantes que han participado en el taller de física han descubierto cómo la radiactividad está en todas partes y que, aunque a menudo se asocia a algo peligroso que puede causar daños a las personas y al medio ambiente, también es la respuesta a problemas de hoy en día a través diferentes aplicaciones científicas, médicas e industriales. Han realizado diferentes experimentos para entender conceptos básicos sobre este fenómeno, como por ejemplo, la desintegración radioactiva, los tipos de radioactividad y los peligros asociados a la radiactividad.

Por otro lado, aquellos estudiantes que han acudido al laboratorio de química han descubierto los nuevos usos de la biomasa, la química de la madera y las biorrefinerías, y han experimentado cómo se generan productos de valor añadido de forma sostenible. Los estudiantes han aprendido diferentes aplicaciones actuales de la química verde a través de la extracción de un indicador ácido-baso de la col lombarda con el que han cocinado un huevo frito de color verde para entender el funcionamiento de este fenómeno que se utiliza para separar antioxidantes, ácidos y azúcares presentes en los líquidos de pirólisis de biomasa, y han descubierto cómo producir hidrógeno de forma verde con ácido clorhídrico y virutas de zinc.

La UAB y Adamed Foundation organizan el primer taller ADAMED SmartUP con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes de bachillerato

 Sobre ADAMED SmartUP

ADAMED SmartUP es un programa científico y educativo dirigido a estudiantes de secundaria interesados en la ciencia. El objetivo de la iniciativa es apoyar a jóvenes excepcionalmente dotados para la ciencia y permitirles desarrollar sus vocaciones científicas con la ayuda de experimentados profesionales y reputados científicos. El objetivo se persigue a través de un programa de becas organizado en Polonia, así como a través de la ADAMED SmartUP Academy, una serie de cursos gratuitos y abiertos, impartidos en forma de clases académicas para jóvenes entusiastas de la ciencia.

ADAMED SmartUP inicia sus actividades en España en este 2022 con esta jornada científica que pretende fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes de secundaria. ADAMED SmartUP está organizado por la Adamed Foundation, creada en 2014 por Adamed Pharma, una empresa farmacéutica y biotecnológica con más de 35 años de experiencia.

Los participantes han experimentado cómo la física y la química pueden ser la respuesta al alto impacto que las actividades humanas tienen sobre los ecosistemas terrestres
Share

Quiénes somos

  • Sobre la empresa
  • Consejo de Administración

I+D

  • Investigación y patentes
  • Business Development

Servicios

  • Noticias
  • Fondo editorial
  • Farmacovigilancia
  • Dossier de prensa
  • Cursos de clozapina

SNC

  • Acomicil
  • Ketazolam
  • Qudix
  • Nemea
  • Oxitril
  • Zolafren flas y Zolafren comprimidos
  • Zolafren cápsulas

Mundo Adamed

  • Adamed Mujer
  • AdamedTV Pacientes
  • AdamedTV Profesionales
  • Adamed Tools (Ginecología)

Women's Healthcare

  • Emegest Plus
  • Dolna
  • Fiberferro
  • Gindoxi
  • Levedol
  • Soniase Supra D
  • Dimetrio
  • Onnimia

Congresos

  • Congresos Nacionales de Psiquiatría
  • Congresos Internacionales de Psiquiatría
  • Congresos Nacionales de Ginecología
  • Congresos Internacionales de Ginecología

Contacto

+34 91 357 11 25
+34 91 307 09 70
infoesp@adamed.com
© 2023 ADAMED Laboratorios | Política de privacidad | Política de cookies