Adamed participará en el XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría de Santiago de Compostela que tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de la capital gallega. El próximo viernes 25 a las 12.30 presentará los casos más relevantes presentados en el Proyecto 25x5 en el taller: Acercando la teoría a la realidad en esquizofrenia refractaria.
Durante los últimos meses 25 coordinadores distribuidos por toda la geografía española se han encargado de ayudar a recopilar la información de 5 casos propuestos por 5 psiquiatras sobre pacientes que van a ser tratados con clozapina tras ser evaluada su refractariedad, buscando incrementar el conocimiento de la molécula y la familiaridad con su manejo.
Analizando las recomendaciones de diferentes guías clínicas se observa cómo la clozapina es una importante opción que no debería ser el último recurso, sino la primera elección en aquellos casos en que se haya establecido refractariedad o escasa respuesta al tratamiento(1). De hecho, la clozapina está considerada como el “gold estándar” en el tratamiento de la esquizofrenia y a pesar de la sólida evidencia disponible se realiza un empleo mucho más bajo de lo recomendado (2, 3).
En el taller se explicará el proyecto y cómo se ha realizado la entrada homogénea de los casos clínicos, con el objetivo de poder realizar publicaciones en el futuro y aumentar el conocimiento existente con la molécula clozapina. También se presentarán aquellos casos presentados que por relevancia o dificultad merezcan ser compartidos al mismo tiempo que se discutirá las actuaciones que realizan los psiquiatras entre la práctica clínica y lo recomendado. Por último se premiará en el taller a aquellos psiquiatras que hayan presentado los casos clínicos más relevantes.
Día: Viernes 25
Hora: 12:30-14:00
Lugar de celebración: Sala B del XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palacio de Congresos y Exposiciones
de Galicia. Calle Miguel Ferro Caaveiro s/n – San Lázaro 15707 Santiago de Compostela
Coordinadores:
• Miquel Bernardo Arroyo. Unidad de Esquizofrenia. Hospital Clínic Barcelona.Universitat de Barcelona. CIBERSAM. IDIBAPS. Barcelona
• Miquel Bioque Alcazar. Hospital Clínico y Provincial De Barcelona. CIBERSAM. Barcelona
• Gemma Safont Lacal. Hospital Universitari Mutua de Terrasa. Barcelona
• Pedro Sánchez. Hospital Psiquiátrico de Álava. Álava
• Manuel Arrojo Romero. Servicio de Salud Mental y Asistencia a Drogodependencias en Servicio Gallego de Salud. Pontevedra